¡Hallazgos del pasado no frenan el éxito! Las Ceibas logra superávit millonario y eficiencia casi perfecta en 2024

Únete a nuestro canal en WhatsApp

Auditoría revela sobresaliente gestión financiera en Las Ceibas durante 2024: eficiencia del 99.45% y superávit de más de $8.513 millones.

El informe definitivo de la auditoría financiera, de gestión y resultados 2024 realizado por la Contraloría Municipal de Neiva a Las Ceibas Empresas Públicas, reveló una radiografía positiva de la administración actual, destacando logros en eficiencia, responsabilidad fiscal y cumplimiento institucional, pese a la sombra de hallazgos heredados de la gestión anterior.

La evaluación arrojó un superávit presupuestal de ingresos superior a los 8.513 millones de pesos, junto a una disminución del 18% en la deuda pública, marcando un hito en la consolidación financiera de la entidad. La gestión presupuestal fue calificada como razonable y la calificación sobre la rendición de cuentas alcanzó un notable 94.2%.

En cuanto al plan estratégico institucional, los indicadores fueron contundentes, una eficiencia del 99.45% y una eficacia del 99.89%, cifras que confirman el compromiso de la entidad con sus metas y proyecciones. Además, el cumplimiento del plan de mejoramiento se situó en un 82.5%, lo que demuestra avances importantes en la corrección de procesos críticos.

El informe concluyó con un concepto favorable sobre la gestión y resultados de la vigencia 2024, lo que ratifica el manejo responsable y transparente de los recursos públicos en Las Ceibas.

“Los hallazgos en su mayoría son de la administración anterior”

Pese al panorama general positivo, el informe reportó 10 hallazgos administrativos, de los cuales ocho son de connotación fiscal y dos disciplinarios. Según Andrés Eduardo Charry Quilombo, gerente actual de Las Ceibas, la mayoría de estos hallazgos corresponden a vigencias anteriores a su administración.

Este informe audita principalmente procesos del 2023. Como gerente, me corresponde responder, pero es importante que la opinión pública sepa que los hallazgos más críticos no son producto de nuestra gestión. De los diez hallazgos, solo dos corresponden al año 2024.

Señaló Charry.

Se trata de dos contratos aún en ejecución —el 298 y el 320 de 2024— que, según el gerente, ya están siendo revisados y ajustados para corregir los posibles detrimentos, los cuales ascienden a aproximadamente 38 millones de pesos, una cifra considerablemente menor frente a los más de 329 millones reportados por la Contraloría en la vigencia 2023.

“La mejoría es evidente”

Charry subrayó que los resultados del informe reflejan un cambio notorio en la gestión de la entidad. “Quisiéramos no tener hallazgos, pero la mejoría es evidente. Estamos tranquilos porque se demuestra que estamos haciendo las cosas bien. Vamos a responder con responsabilidad y compromiso”, añadió.

El gerente también enfatizó que su equipo ya presentó acciones de mejora dentro de los términos estipulados por la Contraloría y que seguirá aplicando los correctivos necesarios.

Balance positivo, pero con advertencias claras

Entre los hallazgos heredados se incluyen cinco relacionados con tres contratos de obra pública (163, 221 y 268) suscritos en 2023 por la administración anterior, valorados en cerca de 150 millones de pesos. Aunque no fueron liderados por la actual gerencia, Charry manifestó que se está trabajando para corregirlos.

La auditoría es clara, las empresas deben responder institucionalmente, aunque no hayan sido procesos de esta administración. Lo importante es que estamos aplicando correctivos y dejando una nueva hoja de ruta para la mejora continua.

Concluyó Charry.

Con un manejo financiero destacado, acciones de mejora en marcha y una administración que muestra indicadores sobresalientes, Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva se proyecta como un ejemplo de transformación institucional en el manejo de los recursos públicos.

- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas